La Electromiografía (EMG) con Velocidad de Conducción Nerviosa es un estudio electrofisiológico que evalúa el funcionamiento del sistema neuromuscular, permitiendo analizar las fibras nerviosas sensitivas y motoras, así como el estado de los músculos.
Este procedimiento es personalizado y se diseña según la historia clínica y exploración neurológica del paciente, no siendo un examen estándar.
El estudio tiene una duración aproximada de 30 minutos y es realizado exclusivamente por un médico neurofisiólogo, especialista en el diagnóstico de patologías neuromusculares.
Indicaciones frecuentes:
- Trastornos del sistema neuromuscular
- Dolor o debilidad en extremidades
- Neuropatías (mediano, cubital, radial, facial, etc.)
- Adormecimiento, hormigueo o calambres frecuentes
- Radiculopatías, plexopatías y polineuropatías
- Evaluación de pronóstico en neuropatías
- Detección de fasciculaciones, miotonía y denervación
- Diferenciación entre calambre y contractura
- Debilidad muscular aguda o progresiva